Las bases de convocatoria para optar a plazas del Estado suelen ser complicadas de entender, y llenas de terminología jurídica, por eso queremos facilitarte su entendimiento indicándote concretamente todos los requisitos para acceder a la Escala Básica de la Policía Nacional.

Los requisitos que vamos a analizar los debes cumplir a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes, esto es importante ya que hay quienes piensan que tienen todo el tiempo que dura el proceso de selección para intentar cumplirlos, y nada más lejos de la realidad.
1. Nacionalidad Española
Esto no quiere decir que los extranjeros no puedan optar a la convocatoria, ya que no es necesario ser español de nacimiento sino tener la nacionalidad, esto abre la posibilidad a muchos extranjeros que habiendo nacido en otros países, ya sean comunitarios o no, hayan obtenido la nacionalidad española.
Si tienes la nacionalidad en proceso de ser aprobada no te va a servir, a no ser que tengas la seguridad de que te será concedida antes de que finalice el plazo de presentación de solicitudes, ojo a esto.
2. Edad
Como no puede ser de otra manera debes ser mayor de edad, es decir tener cumplidos dieciocho años, aquí hay muchos que al cumplir los dieciocho después de la fecha final de presentación de solicitudes quedan fuera del proceso selectivo.
La edad máxima exigida es muy alta, ni más ni menos que la edad máxima de jubilación, que en estos momentos es 67 años, esto abre el proceso a una gran cantidad de población aunque lo normal es que una persona de 60 años no se presente a una convocatoria para ser policía, la edad media suele ser 25 años.
3. Carecer de Antecedentes de Delito
Como buen policía que aspiras a ser, tu conducta debes ser intachable, es por eso que uno de los requisitos es no haber sido condenado por delito doloso, ya que como acción antijurídica te convierte en «no digno» de ser agente de la autoridad.
Si algún aspirante a policía tiene antecedentes de delito que aún no siendo doloso figura en su historial, lo mejor es consultar a un abogado especialista para salir de dudas.
También para aquellos que hayan trabajado al servicio de la Administración Pública, se les exige no haber sido separados del servicio del Estado, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
4. Requerimientos Físicos y Psíquicos
En el anexo III de esta convocatoria vienen establecidas las causas de exclusión física o psíquica que se consideran impiden o menoscaban la capacidad funcional u operativa necesaria para el desempeño de las tareas propias de la Policía Nacional
Por ejemplo: si sufres de asma bronquial, hipertensión arterial de cualquier causa, malformaciones congénitas, cualquiera de estas pueden ser causa de exclusión del proceso selectivo, un Tribunal Médico será el que determine la dificultad de estas enfermedades o lesiones para el desarrollo de las funciones policiales.
El portar armas será tu día a día, es por esto que uno de los requisitos es comprometerte a portarlas y a su uso a través de una declaración.
5. Estatura
La estatura suele ser un problema y es que si mides más de 2 metros no es motivo de exclusión, pero si eres hombre y mides menos de 1,65 metros o eres mujer y mides menos de 1,60m ya no cumples el requisito de estatura mínima.
6. Carné de Conducir
Como buen policía que serás vas a patrullar la ciudad entera así que uno de los requisitos es estar en posesión del carnet de conducir B.
7. Estudios y Plazas Reservadas
Lo mínimo que exigen es bachiller o equivalente, si tienes más mejor.
Como se reservan hasta un 20% de las plazas para militares profesionales de tropa y marinería, además de los anteriores requisitos anteriores, los militares deben acreditar llevar 5 años de servicio a la fecha de finalización del plazo de presentación de las instancias.
Si no lo acreditan ya no podrán optar a estas plazas reservadas y sólo podrán optar a las que se denominan plazas de turno libre, es decir las totales de la convocatoria menos las reservadas para militares.