Descubre en detalle cómo son las distintas pruebas para acceder a la escala Básica, y empieza con pie derecho. Te explicamos todas las eliminatorias a las que te debes someter para ingresar a la Policía Nacional.
Antes que nada debes cumplir estos requisitos. Una vez que cumples con todos ellos, debes someterte a 3 pruebas: Física, de conocimientos y psicotécnica. En este orden son eliminatarias, si no apruebas una, no puedes continuar la siguiente. Te explicamos cómo son en orden.
¿Cómo son las Pruebas Físicas?
Se dividen en 3 pruebas que veremos a continuación. Debes presentarte con ropa deportiva y con un certificado médico que acredite que eres apto para realizar las pruebas físicas.
Se te calificará como Apto o no Apto en función del siguiente criterio:
- Apto: Sumar mínimo 15 puntos entre las 3 pruebas, y no sacar ningún CERO en alguna de ellas.
- No Apto: Sumar menos de 15 puntos en total, o algún CERO en alguna de las pruebas.
Por ejemplo, si en las 3 pruebas tienes: dos DIEZ y un CERO, eres NO APTO. Si tienes dos CUATRO y un SIETE, eres APTO. Sencillo no?. Ahora vamos al lío con el detalle:
1. Circuito de Agilidad (Obstáculos)
Debes seguir el circuito que viene incluido a través de un gráfico en las bases. La salida es de pie, y no tienes que derribar ninguna vaya o banderín, si lo haces tienes un segundo intento, y si vuelves a fallar quedas eliminado inmediatamente.
Así es como se vería el circuito:
2. Fuerza del Tren Superior
Dominadas!. La prueba es distinta para hombres y para mujeres:
- Para Hombres: Tienes un solo intento para hacer 10 dominadas. Debes pasar la barbilla por encima de la barra, y no te puedes balancear. La posición de la palma de la mano debe ser hacia fuera.
- Para Mujeres: Deberás mantenerte al menos 57 segundos con la barbilla por encima de la barra con las piernas totalmente extendidas. La posición de la palma de la mano debe ser hacia dentro, y solo tienes un intento.
3. Carrera de Resistencia
Prueba de 1000 metros donde se sale desde una esquina del circuito: como se ve en la imagen:
Desde la «salida» hasta la «llegada» sería media vuelta, a partir de ahí habría que dar 2 vueltas para completar los 1000 metros. Esto es así porque la cuerda de la pista de la calle interior (la calle 1), es de 400 metros, 2 vueltas y media completarían esos 1000 metros.
Recomendación Importante!
Consigue unas zapatillas ligeras con la suela adecuada para aumentar tus probabilidades de éxito. Te recomendamos estas opciones de Amazon:
¿Cómo son las Pruebas de Conocimientos?
Una vez superadas las pruebas físicas podrás continuar con esta fase.
Aquí tendrás que superar 2 pruebas:
- Conocimientos: Cuestionario de 100 preguntas tipo test, con 3 alternativas, de las cuales solo una es correcta. Este test está dividido en 3 áreas de conocimiento:
- Ciencias Sociales (10 temas).
- Ciencias Jurídicas (19 temas).
- Materias técnico/científicas (12 temas).
Deberás Sacar al menos 5 para aprobar.
- Ortografía: deberás demostrar tus conocimientos de ortografía, donde el tribunal determinará si eres apto o no. La nota de corte dependerá del número de plazas disponibles, con lo cual unos años la nota de corte podrá ser de 3, en otros 7.
¿Cómo son las Pruebas Psicotécnicas?
Podrás realizarla una vez superada las 2 pruebas anteriores (física y de conocimientos). Aqui estarás sometido a 3 pruebas adicionales:
- Entrevista: Tras rellenar un formulario con tus datos biográficos y entregar tu curriculum, tendrás que hacer un test de personalidad. Según estos datos, el tribunal determinará las preguntas que te realizarán de manera que puedan evaluar a fondo temas como tu personalidad, capacidad de comunicación, socialización, rasgos clínicos, motivaciones y aspiraciones profesionales.
- Examen médico: te someterás a una revisión medica para determinar si existe alguna causa de exclusión física, o psicológica que no te permita realizar tus futuras actividades como Policía.
- Test psicotécnicos: el objetivo será medir tu capacidad de atención, inteligencia, percepción y memoria.
Prueba voluntaria de idiomas
Finalmente podrás tomar una prueba voluntaria de inglés o francés. Te recomendamos que la prepares, porque te ayudará a sumar un punto. Es sencilla, y lo mejor es que no resta, así que no tienes nada que perder.